Infobae: en Argentina, menos de dos de cada diez personas usan preservativo

Picture of AHF Argentina
AHF Argentina

Según una investigación realizada por AHF Argentina, en nuestro país sólo el 14,5% de la población utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales. El 65% admitió utilizarlo solo a veces y el 20,5% reconoció no usarlo nunca.

Fue en el año 2012 que la organización estadounidense AIDS Healthcare Foundation (AHF) propuso el 13 de febrero como Día Mundial del Condón, en un esfuerzo por reducir la propagación del VIH a través de prácticas sexuales seguras. Desde su inicio en 2009, ha sido una celebración informal celebrada en conjunto con el Día de San Valentín.

Según los resultados arrojados por una investigación que realizó AHF Argentinasolo el 14,5% de los argentinos utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales y el 20,5% nunca. Como si esto fuera poco, en el marco de la pandemia por COVID-19, el 61,5% de las personas no tuvo acceso a preservativos de manera gratuita. Esto se dio porque no había disponibilidad en el lugar donde retiran habitualmente o porque no pudieron acercarse al lugar por restricciones de circulación, advierten desde la organización.

“El 51,6% normalmente retiraba en hospitales o centros de salud públicos, lugares que mayoritariamente se enfocaron a la pandemia por COVID-19, perdiendo esfuerzos en otras cuestiones de salud”, dijo Natalia Haag, directora de Testeo y Prevención de VIH de AHF Argentina.

Los condones son esenciales para la protección de la salud de las personas durante la pandemia de COVID-19. La organización ha establecido en sus recomendaciones, al inicio de la misma, priorizar las acciones de prevención del VIH y otras ITS. Entre ellas, la continuación de su programa de distribución de condones, cuidando las medidas de sana distancia.

En Argentina, más del 98% de las infecciones de transmisión sexual son por no usar protección

Para leer la nota competa ingresá acá: LINK